GIBRÁN EDUARDO MONTERRUBIO GARCÍA

Enviado por claarri el
 GIBRÁN EDUARDO MONTERRUBIO GARCÍA
monterrubio.jpg

Universidad de Guadalajara
Ciencias Sociales y Jurídicas

Doctor en Historia por la Universidad de Guadalajara
 

Líneas de investigación
•    Historia de la justicia penal federal
•    Historia del catolicismo
•    Historia cultural de la psiquiatría
 

Fecha de integración al seminario
2021

Publicaciones relacionadas

Libros
Enemigas de Estado. Mujeres cristeras acusadas de atentar contra la seguridad nacional en Jalisco, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2024. (Comunicación Pública de la Historia. Historia en Breve). ISBN 978-607-30-8789-6.

"Como el fuego del infierno, quema sin consumir". Resistencia y secularización en el manicomio del Hospital del Refugio, 1893-1935, México, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, 2023, 400 p. ISBN 978-607-581-010-2.

Capítulos de libros

“Espías ante la corte. Catolicismo conspirativo, el delito de espionaje y la reforma penal federal, 1928-1936”, en Iglesia católica y Estado mexicano en el siglo XX. Entre la tensión y el acuerdo, Laura Alarcón y María Gabriela Aguirre (coords.), Zapopan (Jalisco), El Colegio de Jalisco, p. 131-164, ils. ISBN 978-607-8831-49-4.

“Monjas disfrazadas de enfermeras. Conventos clandestinos y religiosas ante la justicia mexicana posrevolucionaria, 1926-1938”, en Militancias católicas en el México contemporáneo. Clandestinidad, secrecía y partidismo, Fernando M. González, Mario Ramírez Rancaño Yves Solis Nicot (coords.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2022, p. 129-184. ISBN 978-607-30-6591-7. 


Artículos

[En coautoría con Manuela Barrios López], “Después de Wenceslao Orozco y Sevilla. La emergencia de una psiquiatría sanatorial en el contexto de la higiene mental y la eugenesia en Guadalajara, 1930-1939”, Saberes. Revista de historia de las ciencias y las humanidades, v. 2, n. 6, julio-diciembre 2019, p. 77-103. ISSN 2448-9166.